Costa Rica fue sede del XXI Campeonato Centroamericano de Carreras 2022. El Polideportivo de Sabana y Monserrat, fue testigo de la hazaña conseguida por las selecciones de Patinaje de Costa Rica, Guatemala y El Salvador, quienes fueron los países que más medallas ganaron. El evento se realizó el domingo 4 de diciembre.
El evento inició en el Patinódromo Nacional de La Sabana, donde se corrieron las pruebas de pista, y prosiguió en el Polideportivo Monserrat, que albergó las prueba de ruta.
Cada categoría participó en ocho pruebas:
En la rama 9-10 años se contó con dos circuitos de habilidades, tres carreras de velocidad y tres carreras de larga distancia
Categoría de 11-12 años los participantes realizaron un circuito de habilidades, tres carreras de distancia corta y cuatro carreras de distancia larga.
Para los competidores de la categoría Prejuvenil, Juvenil y Mayor, realizaron las pruebas en dos cortas en pista, dos distancias largas en pista, dos cortas en ruta circuito cerrado y dos largas en circuito cerrado.
Costa Rica líder del medallero
La última vez que Costa Rica consiguió el título de primer puesto en un Centroamericano fue en el año 2002. Desde entonces se hicieron intentos sin tener éxito hasta esta última competencia. La selección de Costa Rica, en esta ocasión cerró la competencia con 41 medallas de oro, 29 de plata y 37 de bronce, para un total de 107 medallas, siendo el equipo que más medallas ganó en el XXI Campeonato Centroamericano de Carreras 2022.
Guatemala Subcampeón
El segundo lugar fue para país Guatemala con 96 preseas (29 doradas, 36 de plata y 31 de bronce)
El equipo guatemalteco comenzó a ganar medallas desde el primer día de competición, los más pequeños conquistaron las primeras en las pruebas de 40 metros en la rama femenina. Carla Rivas y Olivia López lograron el segundo y tercer puesto.
La primera presea de oro llegó por el deportista Faberson Bonilla en la prueba de los 200 mts. En esa misma prueba, el atleta de Guatemala, Brayner Nery se quedó con el bronce. Por otro lado, Faberson Bonilla, volvió a ganar la medalla de oro en los 500 metros+ / Juvenil Masculino, también Bonilla consiguió dos platas, en los carriles/juvenil masculino y vuelta al circuito.
En la rama femenina para la prueba de los 200 mts meta contra meta, Guatemala logró el podio completo. Dalia Soberanis fue el primer puesto, Helen Rivera se colgó la de plata e Idalis de Léon se quedó con el bronce.
Dela misma forma el país centroamericano volvió a copar el podio en la categoría: Carriles – mayor femenino, con Dalia Soberanis, Helen Rivera e Idalis de León, al lograr el primer, segundo y tercer lugar.
El Salvador, entre los primeros puestos
El tercer país con más medallas fue El Salvador con 37 medallas (10 oros, 16 platas y 11 bronces).
El Salvador cerró el primer día de competencias con cuatro medallas de oros y en total 12 medallas ganadas. El deportista Nóchez ganó bronce en los 10.000 metros, la salvadoreña Nathalia López en 40 metros reacción ganó el primer puesto en categoría 9-10 años y Elena Michelle Chávez ganó en 200 metros meta contra meta, categoría prejuvenil.
En el cierre de la jornada sumó bronce la salvadoreña Michelle Zurisadai Mendoza en la prueba 10.000 metros en la categoría mayor femenina; Michelle Mendoza en los 10.000 metros en categoría mayor y el tercer lugar de Estefanie Ticas en los 8.000 metros en categoría prejuvenil.
Mantente informado sobre las noticias actuales del mundo del patinaje en el siguiente enlace: